La primavera y los almendros
Imagen de árboles en flor que anuncian la primavera
Me encanta ese olor a primavera, pasear y ver como la primavera se abre ante tus ojos. Las plantas, después del invierno vuelven a florecer y muy pronto nos mostrarán sus frutos. El almendro es uno de esos árboles los cuales crean bonitos lugares en la Extremadura donde yo vivo. Cada año cuando comienza a hacer calor y llega la primavera, el almendro nos lo comunica con su magnífico colorido. Sin dudas un árbol muy de nuestra tierra que junto con otros tipos de árboles frutales hacen que el campo se vista de colores.
El almendro fue traído, al igual que lo fueron los olivos, por los fenicios y cartagineses hace ya unos tres mil años y que actualmente ha incidido en que España se convierta en la tercera productora mundial del fruto de este árbol, tras EEUU y Australia. Extremadura dispone de la mayor cantidad plantada de estos árboles y en primavera es un autentico disfrute para la vista y el olfato pasear y ver como reviven del invierno.
Este árbol, el almendro, puede llegar a medir unos diez metros de altura y es un cultivo típico mediterráneo. Los almendros junto con otros tipos de árboles como son el olivo o el pistachero se adaptan fenomenalmente bien al clima mediterráneo y aguantan bien el calor, en ocasiones extremo del verano y también el frio invernal.
En Extremadura, Campo Arañuelo, La Vera ó las zonas montañosas del norte pacense son las que antes pueblan sus campos de colores pues ya en el mes de febrero comienzan a brotar estos árboles. Sin dudas Extremadura es una región o comarca que destaca por sus bellos paisajes y por la gran diversidad de actividades que podemos realizar en cuanto a turismo se refiere.

Comentarios
Publicar un comentario